Verbo y Sustantivo

Cultura Historia Filosofía

Esperanza escatológica

por | Jun 26, 2025 | TEOLOGÍA

Gaza

Ante cada nuevo conflicto en Medio Oriente, resurgen las especulaciones sobre el fin de los tiempos y la venida de Cristo. Da la impresión de que quienes promueven estas ideas anhelan un colapso global o un cataclismo que confirme sus interpretaciones. Buscan en la Biblia correlacionar hechos históricos con pasajes que, en muchos casos, nada tienen que ver. Esta teología parece alimentarse del miedo, del odio y del terror. Se promueve una salvación individualista y mezquina: mientras yo me salve, no importa que miles de personas inocentes estén siendo masacradas e intentando sobrevivir en medio de los escombros. ¿Dónde queda la misericordia? ¿Dónde la esperanza?

Es cierto que la teología cristiana se sostiene en la escatología, pero no en la que celebra la destrucción, sino en aquella que proclama la esperanza: la esperanza de que el dolor no será eterno, de que la injusticia no tendrá la última palabra, de que un día Dios irrumpirá en la historia de una vez y para siempre, así como irrumpió en la cruz. Un Dios que se identificó en la cruz con los abandonados, con el sufrimiento de las victimas, un Dios colgado en un madero solidario con los crucificados del mundo.

Pero también fue un Dios que se resistió, se resistió al olvido, resistió al dolor, incluso resistió a la muerte. La esperanza cristiana es proclamar que ni el sufrimiento, ni el dolor, ni la muerte, tienen la última palabra.

Fuente: Teonambulos – teología crítica

Entradas relacionadas

Volver al Evangelio

Volver al Evangelio

En noviembre de 1989, durante la masacre en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) en El Salvador, el cuerpo del padre jesuita Juan...

leer más